Emprender un negocio es una de los sueños de muchas personas, hacerlo crecer es la meta final de cualquier persona. No solo tu marca puede llegar a más audiencia,
también tu puedes incrementar tus ventas y mejora tu economía. Sin embargo, para poder lograrlo es necesario que tengas información de primera mano para poder elegir un proveedor confiable.
En esta ocasión te compartiremos algunas clasificaciones de la carga de mercancía, para que identifiques cuál sería tu mejor opción dependiendo de tu giro empresarial. Dependiendo de estos objetivos el servidor elegirá personal embalaje, tipo de vehículo, tipo de contención y reducirá el movimiento si tienes artículos frágiles.
Mercancía en general
Es todo tipo de carga que se transporta, ya sea en grandes o pequeñas cantidades, sin importar su peso, tamaño, condición, naturaleza y clase.
Luego se divide en:
Productos que se van a empaquetar
Que por sus características y para ser colocada con seguridad, requiere de la protección de un embalaje. Algunos ejemplos pueden ser refacciones sueltas, comida (incluyendo líquidos), ropa, artículos de oficina, etc.
Artículos sin empaquetar
Son todos esos productos que no necesariamente necesitan de alguna protección extra, como pueden ser llantas, muebles armados como camas, sofás, etc.
Productos que necesitan de tarimas
Que por su naturaleza necesitan de estibas o pallets, para poder hacer una torre, alinearlas y cargar varias cosas a la vez. Esto reduce el tiempo de transportación.
Tienen un empaque estándar y vienen listas solo para engancharlas
Se agrupa en forma de lotes, digamos que está previamente empaquetada y solo necesita estar enganchada. Su manejo es muy fácil, un ejemplo es la ropa de paca, las cajas cerradas de exportación, etc.
Tipo de mercancías
Carga que se transporta en abundancia y sin embalaje. Se estiba directamente en la bodega de los buques, en grandes compartimientos especialmente acondicionados.
Se puede dividir en:
A granel
Productos que se transportan en abundancia y sin empaque. Se acomoda directamente en la bodega, en grandes compartimientos especialmente acondicionados.
Algunos ejemplos:
Sólida: minerales, granos, cereales, jabón en polvo, dulces, etc.
Productos especiales
Con estos productos se tiene que tener mucho cuidado, ya que su incorrecta manipulación puede llevar a causar accidentes. Ya sea por su peligrosidad, alto valor o porque necesita de un estado especial de conservación.
Algunos ejemplos:
Carga pesada.
Casi siempre se refiere a una alta gama de automóviles para su venta o de traslado de maquinaria pesada como son grúas, cambiones, plataformas, etc.
Carga refrigerada (perecederos). Para su traslado se necesita de una temperatura constante para su conservación.
Carga peligrosa (sustancias químicas). Deben ser manipulados aplicando normas y procedimientos dispuestos por Organismos internacionales como la OMI.
Carga valiosa (obras de arte, metales preciosos, licores de gran calidad). Requieren de un tratamiento especial para que no se dañen durante su traslado.
Para mayores informes sobre
servicios de transporte de carga y logística, comunícate con
Transportes Beltrán y con gusto resolveremos todas tus dudas.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet